- Mate Sabio Europa
- 0 likes
- 621 views
- yerba mate, mate y deporte, mate y futbol, deporte y salud, nutricion deporte
Mate y deporte: dos pasiones amigas

La cultura del mate ocupa cada vez más un lugar importante en el mundo del deporte. Descubre datos curiosos, todos sus beneficios y por qué ambos aliados se llevan tan bien.
La infusión de yerba mate no para de crecer en popularidad y conquistar a nuevos aficionados. Así, deportistas de todo el mundo suman esta bebida tanto a su rutina deportiva como a su abanico de hábitos saludables debido a las múltiples propiedades beneficiosas que el mate aporta a su rendimiento y organismo.
Es que la yerba mate, componente principal de esta famosa bebida, constituye una fuente valiosa de nutrientes y minerales que favorecen a la práctica del ejercicio físico.
Y eso hace que sea una infusión ideal porque posee un impacto muy positivo para el antes, el durante y el después de cada entrenamiento.
Además, el mate es muy recomendado para los deportistas porque con su justa dosis de cafeína incentiva de forma saludable al sistema nervioso y potencia cualquier actividad motora o intelectual.
De esta forma, esta bebida funciona como una alternativa sana a lo que son los energizantes comerciales o suplementos deportivos.
Previa y posteriormente al entrenamiento, el mate es una infusión natural estimulante que provee energía y vitalidad, aumenta la resistencia física e incrementa la concentración y la capacidad de realizar ejercicio físico durante un tiempo mucho más prolongado.
De esta manera, el hecho de beber mate hace que el agotamiento, la fatiga y el desgano sean en gran medida contrarrestados.
El mate mejora la capacidad motriz y contiene efectos antiinflamatorios además de ayudar a la prevención de la acumulación de ácido láctico en el cuerpo, un gran enemigo de los deportistas que influye negativamente en el rendimiento.
Asimismo, el proceso de recuperación del cuerpo y la mente luego de una rutina intensa de actividad física mejora considerablemente con el consumo de yerba mate, según un estudio de la revista British Journal of Nutrition reveló. Sin dudas, un aporte reafirma el impacto revitalizador que tiene la bebida.
Por esto y mucho más que contaremos a continuación, el mate es esa bebida que va sumando adherentes del mundo deportivo, trascendiendo las fronteras de países de Sudamérica y atravesando los continentes.
Por eso, cada vez es más frecuente que distintos deportistas incorporen esta perfecta infusión a sus costumbres.
Otros beneficios del mate en la práctica deportiva
El mate contiene un montón de ventajas para los deportistas y para su desarrollo físico e intelectual. Algunas de ellas aportan de forma más directa y otras de modo más indirecto. Conoce otros de los aportes positivos que brinda la bebida a la salud y al desarrollo deportivo
Es estimulante natural
Uno de los efectos del mate es que induce al metabolismo a apropiarse de los hidratos de carbono de forma más eficiente, lo que permite optimizar la energía que necesitaremos para desarrollar un ejercicio físico.
Por eso el mate brinda vitalidad y permite que podamos tener largas horas de entrenamiento sin sentir tanto cansancio en el desarrollo del mismo. Al tener cafeína, L-teanina y aminoácidos, el mate ayuda a aportar energía, concentración y atención.
Ayuda a descansar mejor
Para llevar adelante un estilo de vida saludable y rendir al máximo en el deporte, es necesario dormir bien y en eso el mate ayuda a garantizar el descanso, debido a que entre sus propiedades beneficiosas está el de combatir el insomnio.
Reduce el estrés
Además de la vida deportiva, también tenemos una vida personal que debemos integrar y coordinar todo el tiempo, pues muchas veces la rutina diaria y las múltiples tareas que debemos hacer a veces nos termina por agobiar.
El mate aporta propiedades relajantes y antioxidantes que ayudan a la salud cardiovascular y contribuyen a reducir el estrés. Además, es una bebida súper compañera porque puede beberse en cualquier momento del día.
Acelera la recuperación luego de la actividad física
Al igual que ayudar a descansar bien, la infusión de mate es ideal para generar que el proceso de recuperación del cuerpo luego del deporte pueda realizarse en menor cantidad de tiempo y en condiciones propicias.
Ante eso, el estudio de la British Journal of Nutrition indicó que la tasa de recuperación tras las rutinas de fuerza aumenta en un 9% en las 24 horas posteriores al entrenamiento.
Previene enfermedades
Desde hace tiempo, la Ciencia viene confirmando que beber mate ayuda a prevenir diversos tipos de malestares y problemas de salud.
La infusión disminuye la aparición de enfermedades nerviosas, cardiovasculares, digestivas, hepáticas, de sangre, entre otras. Demás está decir, el mate es un aliado ideal para el cuidado de la salud mental.
El mate y el fútbol
En el mundo de la cultura del mate, se suele decir que esta infusión es la clave del éxito de algunos futbolistas aclamados a nivel mundial.
El mate estimula y mejora la condición física general de los futbolistas, lo cual representa un desempeño superior en la cancha.
Muchos jugadores famosos de las selecciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil adoptaron esta bebida dentro de su rutina deportiva.
Dos grandes ejemplos de ellos son el argentino Leo Messi y el uruguayo Luis Suárez.
Sin embargo, los beneficios del mate y su uso comenzaron a ganar terreno en las costumbres de jugadores de otros países del mundo.
Tal es el caso del goleador francés Antoine Griezmann, quién confesó tomarlo habitualmente por la mañana; y el futbolista chino Wu Lei, quien apareció en redes sociales compartiendo un mate con su compañero argentino “el Mono Vargas”.
También se declararon como aficionados, los futbolistas ingleses Harry Kane, Dele Alli, Eric Dier y Kieran Trippier.
Al igual que Danny Rose quien juega de defensa en el Atlético de Madrid; Heung-Min Son del Tottenham Hotspur F. C. y el centrocampista en el Borussia Dortmund, Axel Witsel.

El mate representa mucho más que el mero hecho de beber una infusión. Es el complemento y acompañamiento perfecto para cualquier momento del día y como hemos visto posee muchas bondades positivas para el desarrollo y rendimiento deportivo.
El mate al igual que el deporte es tradición, costumbre, salud, unidad, compañía, vínculo , celebración y pasión.