Consejos para preparar un buen tereré

Origen del Mate Argentino

Qué es el tereré y cómo prepararlo

El tereré es la versión fría del mate. Esta bebida es ideal para refrescarse e hidratarse en los días cálidos y aporta muchos beneficios a la salud. Conoce sus posibilidades y cómo hacerlo en vuestro hogar y donde sea.

Si bien hay personas que pueden disfrutar del mate en verano, el tereré es la opción ideal para beber la infusión de yerba mate cuando hay días de calor.

Esta bebida presenta múltiples propiedades y utilidades para que la experiencia de beber algo rico de forma práctica, fácil y nutritiva, sea posible.

Su adaptación y flexibilidad a los distintos gustos, son características que hacen que el tereré sea una bebida versátil y capaz de incorporar otros ingredientes como frutas cítricas, hierbas medicinales o especias.

Sin dudas, esos son los agregados saludables y naturales que junto a la yerba mate potencian los aportes beneficiosos del tereré.

El tereré al igual que el mate, es conocido como un compañero ideal para muchas vivencias cotidianas y puede transportarse fácilmente a donde sea que vayamos no importa si el sitio elegido sea la playa, el parque, la montaña o el río.

Es que disfrutar de un hermoso paisaje o encuentro, es una experiencia única y más si es bebiendo tereré, un protagonista de mucho valor.

Para quienes ya están inmersos en la cultura del mate, saben bien que el tereré aporta un toque especial sea que se beba en soledad o en compañía.

De forma habitual, tereré al igual que el mate suele compartirse con amigos, conocidos o familia y eso es lo que lo hace una bebida con un gran poder para propiciar conversaciones, reflexiones y reuniones con las personas de interés.

Compartir un tereré es además sinónimo de amistad y afecto porque fortalece los vínculos sociales: si se bebe en compañía es con alguien con quien tenemos confianza y queremos mantener un encuentro o conversación.

Así, la bebida posibilita intercambiar experiencias, anécdotas, conocimientos e información, bases humanas que ayudan a impulsar la vida y vivir mejor.

como preparar terere

Beneficios del tereré

Las altas temperaturas nos invitan a querer disfrutar de una bebida refrescante e hidratante y el tereré resulta muy buena opción si además se quiere beber algo sano y con múltiples beneficios para la salud.

El ingrediente principal del tereré es la yerba mate, componente que lo hace una bebida estimulante natural, diurética y con muchos beneficios nutricionales porque aporta vitaminas , mejora la digestión y provee de múltiples antioxidantes, entre otros aportes saludables.  

Al incorporar frutas cítricas al tereré, la bebida adquiere propiedades mayores que aportan vitaminas y minerales que ayudan al sistema digestivo, regulan el colesterol, fortalece el sistema inmunológico, desintoxica y regenera el organismo, entre otros efectos positivos para el desarrollo físico e intelectual.

Y si encima se le agregan hierbas naturales como manzanilla, menta, cedrón, boldo o cualquier otra apta para el consumo que sea de preferencia. Sus propiedades ayudan al sistema digestivo, nervioso e inmunológico que alivian diferentes malestares y enfermedades, combaten el insomnio, el estrés y la ansiedad, entre otros beneficios. 

Cómo preparar el tereré

El tereré se hace con agua fría y mucho hielo. Para prepararlo es necesario tener el mismo recipiente que se usa para tomar el mate al igual que contar con una bombilla que nos permite beberlo.

También se requerirá de una jarra para realizar y contener la infusión y/o un termo para la misma función si lo que queremos es trasladarlo a algún sitio. 

A la yerba mate, su ingrediente protagonista, se le pueden agregar frutas cítricas, hierbas naturales y especias a gusto. De esta forma, la bebida se adapta a cada preferencia y modo de prepararlo. 

Algunas personas optan por preparar el tereré con jugos de todo tipo, gaseosas o agua con frutas exprimidas.

El zumo de limones, pomelos y naranjas es una buena opción a considerar.

Dejando de lado que el tereré se trata de una bebida fría, el proceso de preparación del tereré es muy similar al del mate.

Veamos cómo realizar los pasos correspondientes para disfrutar de un buen tereré en soledad, con familia o amigos. 

Preparación

En principio es necesario colocar la yerba mate dentro del vaso o recipiente adecuado. Para mejorar la experiencia, se recomienda tapar el mate con la mano, invertir el recipiente para mate y agitar suavemente la yerba mate para potenciar sus cualidades.

Luego, hay que devolver el recipiente a su estado normal procurando dejar un hueco entre la yerba y la pared del mate.

El hueco realizado dejará lugar para introducir la bombilla e incorporar las hierbas, frutas, cáscaras de cítricas o especies de preferencias en el hueco realizado. 

Paralelamente al primer paso de elaboración, para hacer el tereré es necesario preparar el agua con mucho hielo junto a los agregados de rodajas de limón, pomelo o naranja en la jarra o en el termo . 

Origen del Mate Argentino

Degustación

Lo primero que debemos hacer para empezar a disfrutar del delicioso tereré, es verter el  líquido de la infusión dentro del mate de forma suave y sin empapar toda la yerba para que no pierda su calidad y dure más tiempo.

¡Listo!, ya es momento de empezar a beber y disfrutar del tereré. Es importante recordar que para mantener la calidad y propiedades de la bebida es necesario procurar que la bombilla permanezca en el mismo lugar para garantizar el sabor adecuado y preferente de la bebida. 

Así, los días de verano son perfectos para animarse a probar algo rico, refrescante y altamente nutritivo para beber y disfrutar mejor a solas o en compañía.

Esta infusión de las más demandadas del mundo, ya no es exclusiva de Sudamérica ahora podemos aprovechar sus destacadas cualidades y sumarnos a la hermosa cultura del mate.

Comments ()

Producto agregado a la lista de deseos

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.